Programa
VIERNES / 13 de Noviembre - 2020
09:00 a 09:30 - Presentación e inauguración del congreso
09:30 a 10:30 - Ponencia: Víctor Acosta
10:30 a 11:30 - Ponencia: Elvira Mendoza Lara
11:30 a 12:00 - Pausa / Café
12:00 a 13:00 - Ponencia: Lucía Díaz Carcelén
13:00 a 14:00 - Mesa redonda moderada por Mª Cristina García
--- TARDE ---
16:00 a 17:00 - Ponencia: Marina Morato y Héctor Ruiz Bartolomé
17:00 a 17:30 - Ponencia: Viridiana Arreola
17:30 a 18:00 - Ponencia: Mª Teresa Estellés
18:30 a 19:30 - Ponencia: Marco Guzmán
19:30 a 20:00 Mesa redonda moderada por Óscar Aliste
SÁBADO / 14 de Noviembre - 2020
09:30 a 10:30 - Ponencia: Laura Cloux
10:30 a 11:30 - Ponencia: Francisco Carrero
11:30 a 12:00 - Pausa / Café
12:00 a 13:00 - Ponencia: Alfonso Borragán
13:00 a 14:00 - Mesa redonda moderada por Jaime Sanjuán
--- TARDE ---
16:00 a 17:00 - Ponencia: Paola Beltri
17:00 a 18:00 - Ponencia: Beatriz Vallés González
18:00 a 18:30 - Pausa / Café
18:30 a 19:30 - Ponencia: Silvia Noemí Censi
19:30 a 20:00 - Mesa redonda moderada por Alba Ayuso
DOMINGO / 15 de Noviembre - 2020
09:00 a 10:00 - Ponencia: Ismael Fuentes
10:00 a 11:00 - Ponencia: Milagros Matarazzo
11:00 a 11:30 - Pausa / Café
11:30 a 12:30 - Ponencia: Jaime Sanjuán
12:30 a 13:30 - Ponencia: Denise Behrens
13:30 a 14:30 - Mesa redonda moderada por Nuria Baranda
14:30 -- CLAUSURA DEL CONGRESO
Descripción de ponentes y ponencias

Laura Cloux
Directora y logopeda en Clínica Cloux. Secretaria de la Junta Directiva de la ALE y vocal de Cantabria.
PONENCIA
Evaluación y tratamiento de las alteraciones cráneo-faciales en el Síndrome de Coffin-Lowry

Francisco Carrero
Profesor contratado doctor de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.
PONENCIA
Intervención logopédica en los trastornos pragmáticos en el TDAH

Ismael Fuentes
Logopeda. Pedagogo. Osteópata. Presidente de la Asociación de Logopedas de España.
PONENCIA
Respiradores bucales en edad escolar

Mª Teresa Estellés
Logopeda. DUE. Directora de Centros Ortofón. Cofundadora de la Asociación de Logopedas de España.
PONENCIA
Intervención en los trastornos de habla, voz y comunicación. Límites y competencias.

Milagros Matarazzo
Logopeda Investigador-Doctorando en Unidad Neonatal del Hospital Marqués de Valdecilla.
PONENCIA
La necesidad del logopeda como parte del equipo UCIN

Denise Behrens
Especialista en patologías del habla y del lenguaje. LOGOS Aljarafe, Estimulación y Desarrollo -Tomares, Sevilla-.
PONENCIA
Enfoque logopédico al preescolar con disfluencias

Víctor Acosta
Catedrático de Educación Especial y Logopedia, Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de la Laguna.
PONENCIA
La inclusión educativa del alumnado con trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL): un modelo desde la educación infantil

Beatriz Vallés González
Logopeda. Clínica de Logopedia Fundació Lluís Alcanyís, Universitat de València.
PONENCIA
Síntomas fonoaudiológicos y síntomas no motores en pacientes con enfermedad de Parkinson. Su impacto en la dinámica familiar

Lucía Díaz Carcelén
Licenciada en Pedagogía. Maestra de Audición y Lenguaje. Dtora. del Centro Público de Educación Especial Stmo. Cristo de la Misericordia de Murcia.
PONENCIA
Estrategias facilitadoras en la interacción comunicativa: la comunicación multisensorial

Silvia Noemí Censi
Fonoaudióloga. Vice Pta. Regional del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata, Buenos Aires (Argentina). Profesora Universidad del Este.
PONENCIA
Correlación entre el abordaje logopédico y el avance académico en niños con dislexia y otras DEA

Marco Guzmán
Doctor en Vocología por la Universidad de Finlandia. Fonoaudiólogo. Referente internacional en terapia vocal fisiológica.
PONENCIA
Terapia de resistencia en el agua en la rehabilitación de la disfonía infantil

Marina Morato
Dietista-Nutricionista de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario la Paz.
PONENCIA
Generalidades y repercusiones nutricionales de la disfagia. Enfoque en la edad pediátrica

Héctor Ruiz Bartolomé
Dietista-Nutricionista de la Unidad de Nutrición Infantil y Enfermedades Metabólicas del Hospital Universitario la Paz.
PONENCIA
Generalidades y repercusiones nutricionales de la disfagia. Enfoque en la edad pediátrica

Jaime Sanjuán Soler
Logopeda -Universidad de Valencia-. Miembro de ALE y del Colegio de Logopedas C. Valenciana. Maestro especializado en Audición y Lenguaje.
PONENCIA
Una ley inclusiva que incluya a los logopedas

Paola Beltri
Dra. en Medicina y Cirugía UAM. Dra. en Odontología UCM. Miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de odontopediatría.
PONENCIA
La importancia de la comunicación entre odontopediatras y logopedas

Elvira Mendoza Lara
Catedrática
de Logopedia, Universidad de Granada.
PONENCIA
Actualización en la intervención
del TEL/TDL

Alfonso Borragán
Médico foniatra. Centro de Foniatría y Logopedia, Santander.
PONENCIA
Esfuerzo vocal o inflamación crónica. ¿Dónde poner el foco de la terapia vocal en una disfonía infantil?

Viridiana Arreola
Logopeda del Hospital de Mataró, Barcelona. Investigadora de fisiología gastrointestinal.
PONENCIA
Parálisis cerebral y discapacidades neurológicas. Disfagia orofaríngea, alteraciones en la alimentación y la hidratación